viernes, 8 de junio de 2018

nivel 2 lección 2


Técnico en la instalación y reparación de equipo de cómputo[Nivel 2]

Lección 2 / Actividad 4

Respaldos, periféricos y  comunicación vía bluetooth.


A) Propósito de la lección:


Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con el respaldo de información, configuración de periféricos y establecer comunicación vía bluetooth.


Actividad 1: Respaldo de información.

B) Instrucciones de la (s) actividad(es) 


1.      Observa el siguiente video:

Respaldo de información

2.      Lee y contesta cada una de las siguientes preguntas, así como también realiza las actividades que se indican:

o   Describe con tus propias palabras, qué ocurre en el CPU cuando abres un archivo o un programa.

El CPU asigna una localidad disponible en la memoria RAM a través del bus de direcciones para que almacene de manera temporal la información

o   ¿Cuáles son los puntos que se deben considerar para hacer los respaldos de información?

Ø  La frecuencia o perfectibilidad de respaldo
Ø  El control de respaldos
Ø  Los archivos que vas a respaldar (no puedes respaldar programas de la computadora)
Ø  Lugar donde se almacenará el respaldo (DC – USB – Disco Duro Extraíble – Nube)  
o   ¿Qué material o herramienta se requiere para hacer un respaldo de información?
o    
Ø  DC
Ø  USB
Ø  Disco Duro Extraíble
Ø  Nube

Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el video.

Procedimiento para respaldar información
Paso
Acción
1
Insertar el dispositivo externo en el que se va hacer el respaldo
2
Crear carpetas en las que se organice la información de los archivos  
3
Selecciona todos los archivos  
4
Envíalos a las carpetas creadas en el disco de respaldo  

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad 2: Funcionamiento y configuración de periféricos.

1.      Observa el siguiente video:

Funcionamiento y configuración de periféricos


2.      Realiza lo que se te pide a continuación:

Ø  Explica con tus propias palabras cómo funciona un escáner.

Digita la información y la transfiere a la computadora para imprimirla mostrarla en pantalla o almacenarla en un dispositivo de almacenamiento.

Puede guardar los archivos en formatos:
·         TIFF
·         JPEG
·         BMP
·         PNG
·         PDF

Ø  Explica con tus propias palabras cómo funciona una impresora de inyección de tinta.
Imprime la información digitalizada en la computadora en algún medio de impresión como papel o acetato
La tinta es expulsada en micro gotas al lugar preciso por una evaporación interna dentro del cabezal, en este caso no hay contacto directo con el papel.

Ø  ¿Qué herramienta se necesita para instalar y/o configurar un periférico?

ü  Manuales de instalación
ü  Controladores o drivers de proveedor
ü  Cable USB
ü  Interface paralelo o serie de acuerdo al periférico
ü  Cable de alimentación y eliminador del periférico a instalar
ü  Desarmadores 
ü  Pulsera antiestática


Procedimiento para configurar un periférico
Paso
Acción
1
Desempaca y revisa que todos sus componentes estén completos  
2
Retira cintas y cartones de protección
3
 Instala cartuchos ( sigue las instrucciones del manual de usuario)
4
Conéctala a la toma corriente  y a la computadora
5
Instala el software de aplicaciones que debe venir en el CD del fabricante
6
 Sigue las instrucciones
7
 Quedará instalado y listo para usarse
Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad 3: Bluetooth.


1.      Observa el siguiente video:


Bluetooth

.

2.      Contesta las preguntas y realiza las actividades que se muestran a continuación

ü  ¿Qué es el bluetooth y qué nos ofrece?
Es un estándar para comunicaciones inalámbricas que posibilitan la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos con un enlace de radiofrecuencia segura de manera gratuita, nos ofrece una solución de comunicación inalámbrica entre equipos y dispositivos.

ü  ¿Cómo trabaja el bluetooth?
 En una banda de frecuencia de 2.4 GHz a 2.48 GHz
Con un rango óptimo de 10 metros y un rango medio de aproximadamente 100 metros
No requiere línea de visión y permite interconectarse a cualquier punto aun si hay obstáculos entre los dispositivos 
Debe tener un software encargado de mantener la conexión entre ellos

ü  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del bluetooth?

VENTAJAS
DESVENTAJAS
Soportar transmisión de voz y datos de manera simultánea que construye áreas personales de comunicaciones inalámbricas de forma fácil
Utiliza más energía de la batería cuando está habilitado por largo tiempo (ocurre sobre todo en teléfonos móviles )
Capacidad para mantener la información privada y segura
No es recomendable navegar en internet vía bluetooth ya que la conexión puede funcionar de manera muy lenta
Simplicidad y facilidad de uso permite que cualquier usuario  pueda utilizar esta tecnología


ü  Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla.

Procedimiento para el envío de información vía bluetooth
Paso
Acción
1
Activamos el dispositivo bluetooth
2
Conectamos los equipos:
ü  Panel de control
ü  Hardware  y sonido
ü  Agregar un dispositivo bluetooth
3
Buscar y mostrar los dispositivos disponibles
4
Seleccionamos el deseado  
5
Revisamos que el código de emparejamientos entre la computadora y el celular sean iguales
6
Podremos transferir los archivos  
Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.




C)  Cierre de la lección: 


Para adquirir cualquier habilidad, el secreto es practicar, te recomiendo que ejecutes estos procedimientos varias veces, así poco a poco irás adquiriendo experiencia y te volverás un experto en el tema.



IMPORTANTE:  

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten tu participación en el programa. Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:  

Estructura de la etiqueta: 
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc

Ejemplo:
InstRepEquCom_Nivel2_Lección2_XXXX.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.  


nivel 2 lección 1




Técnico en la instalación y reparación de equipo de cómputo [Nivel 2]
Lección 1/Actividad 5

Sistema operativo y tratamiento de la información  almacenada en discos duros.
 
A) PROPÓSITO DE LA LECCIÓN:
                               
Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la instalación de software del sistema operativo, creación de particiones, formateo de computadoras y recuperación de información por daño en disco duro.
  
B)     INSTRUCCIONES DE LA (S) ACTIVIDAD(ES) 


Actividad 1: Instalación de software del sistema operativo  y drivers.


1.      Observa el siguiente video:

Instalación de software del sistema operativo y drivers
 
2.      Lee y contesta cada una de las siguientes preguntas:

*      Describe con tus propias palabras, de forma detallada y de acuerdo al video, cómo es que el usuario se comunica con una computadora.

Por medio del sistema operativo y los drivers convirtiendo las órdenes que le damos a la computadora en un sistema binario especifico con el cual la maquina interpreta, comunica y ejecuta las tareas indicadas dirigidas a todos los componentes y periféricos  

*      Verifica en tu computadora qué sistema operativo tienes instalado, ¿qué procedimiento seguiste para verificarlo?

Cuenta con un sistema operativo de 32bit
Procedimiento:
ü  Inicio
ü  Panel de control
ü  Sistema
*      Menciona al menos dos elementos que tenga tu computadora y que no tuviste que instalarle su controlador ya que venía instalado desde que la compraste.

ü  Office
ü  Reproducir música y videos
ü  Buscador

*      ¿Qué consideraciones (características técnicas) debes  tener en cuenta antes de elegir e instalar un sistema operativo?

ü  Tipo de procesador y velocidad
ü  Mínimo de memoria RAM
ü Espacio libre en disco duro

*      Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el video.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO
PASO
ACCIÓN
1
 computadora enchufada, suficiente carga
2
inicia la computadora el inmediatamente al aparecer la pantalla anterior selección F12 o Esc o la que corresponda para entrar al boot menú  
3
Configurar la prioridad del dispositivo en el cual va a arrancar la PC la próxima vez que reinicie.
4
Selecciona la opción CD/DVD/CD-RW Drive o CDROM 
5
Nuevamente reinicia la Pc pero antes de hacerlo inserta en el lector de CDROM el disco de sistema operativo.
6
 Sigue los pasos que te indica
7
 El siguiente paso corresponde a las particiones del disco duro (seccionar el disco duro) normalmente se mantiene la configuración original
8
 Espera y sigue las instrucciones
9
 Al terminar la computadora se reiniciara
Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.


Actividad 2: Creación de particiones FAT32 y NTFS.

1.      Observa el siguiente video:

Creación de particiones FAT32 y NTFS
 
2.      Realiza lo siguiente:

*      Explica detalladamente y con tus propias palabras cómo es que la computadora organiza y almacena los archivos en las unidades de almacenamiento.

La computadora organiza los archivos normalmente en la memoria secundaria sin embargo también debe contar con un sistema de archivos o formato

Sistema de archivos: tipo de formato que le damos a la unidad de almacenamiento que puede ser:

ü  FAT
ü  FAT 32
ü  NTFS
ü  ExtFAT

Las particiones se divide en:

ü  Primaria
ü  Extendida
ü  Lógica

*       Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el video.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA PARTICIÓN PRIMARIA
PASO
ACCIÓN
1
Seguimos la siguiente ruta
2
inicio
3
Panel de control  
4
 Sistemas y seguridad
5
 Herramientas administrativas
6
Administración de equipos  
7
En la pantalla que nos presenta seleccionamos administración de disco

8
Mostrará las unidades de almacenamientos:
ü  Azul fuerte: particiones primarias
ü  Negro: espacio no asignado
ü  En el recuadro verde: particiones extendidas, y dentro:
ü  En azul claro: particiones lógicas
ü  Verde claro: espacio disponible   
9
Seleccionamos el espacio no asignado
10
Con botón derecho ejecutamos el asistente para un nuevo volumen  

11
Seguimos las instrucciones y asignamos:
ü  Tamaño
ü  Unidad
ü  Formato
ü  Tamaño de clúster
ü  Etiqueta

12
Finalizamos y verificamos en la ruta:
ü  Inicio
ü  equipo

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.
 


Actividad 3: Formateo de computadoras.
 
1.      Observa el siguiente video:

Formateo de computadoras
 
2.      Contesta las siguientes preguntas y realiza las actividades que se indican.

*      ¿Cuáles son los motivos por los que debes formatear una computadora?

ü  Al ponerle antivirus al equipo de cómputo y  este no eliminan el virus
ü  Lentitud a causa de un programa que no se ejecuta de manera correcta
ü  Falla en el sistema operativo a causa de una mala instalación o actualización

*      ¿Qué necesitas tener antes de formatear una computadora?

Ø  Un dispositivo externo para hacer copia de respaldo para no perder información
Ø  Una lista de programas para que al finalice quede con igual programación
Ø  Discos del sistema operativo
Ø  Disco de drivers
Ø  Recuerda mantener siempre conectada la computadora

*      Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento  (de forma general) en la siguiente tabla.

PROCEDIMIENTO PARA FORMATEAR UNA COMPUTADORA
PASO
ACCIÓN
1
Crear una copia de respaldo en un disco duro externo para eso sigue los siguientes pasos:
v  Conectar el disco duro extraíble
v  Seleccionar todos los archivos a respaldar: música, texto, imágenes y videos, etc…
v  Guardar o enviar archivos a disco duro
1
Encendemos la computadora, en la que aparece una pantalla que no hace parte del sistema operativo ni del disco duro sino del BIOS en la que normalmente contiene la marca de la pc y da información de las teclas de función para entras al setup y a boot menú
2
Reinicia la computadora el inmediatamente al aparecer la pantalla anterior selección F12 o Esc o la que corresponda para entrar al boot menú   
3
Configurar la prioridad del dispositivo en el cual va arrancar la PC la próxima vez que reinicie.
4
Selecciona la opción CD/DVD/CD-RW Drive o CDROM  
5
Nuevamente reinicia la Pc pero antes de hacerlo inserta en el lector de CDROM el disco de sistema operativo.
6
Al iniciar la computadora aparecerá una pantalla donde dice que presione cualquier tecla para iniciar el CD  
7
Al arrancar el CD comienza la instalación del sistema operativo, elige la instalación personalizada y sigue las instrucciones, completando la información solicitada.
8
Al terminar, se presenta el escritorio de la computadora lo cual indica que ha terminado la instalación del sistema operativo
9
Para un buen desempeño de la computadora instala la consola de JAVA el reproductor de Flash, actualiza Windows, instala antivirus  
10
Por último, instala la información del respaldo hecho y los programas de la lista con los que venía de inicio la computadora. 

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.
  
Actividad 4: Recuperación de información por daño en disco duro.

1.      Observa el siguiente video:

Recuperación de información por daño en disco duro
 
2.      Contesta las siguientes preguntas y realiza actividades que se indican.
                                                                                             
*         Describe con tus propias palabras cómo almacena y proporciona información un disco duro.

v  El CPU se comunica con el disco duro a través del bus de direcciones

v  Una vez comunicado le indica que guarde la información localiza en  por ejemplo en la localidad 10 de la memoria RAM


v  El CPU manda la información de localidad 10 de la memoria RAM a través del bus de datos y llega hasta el circuito lógico del disco duro el cual se encarga de recibir señales de datos y controlar el disco duro

v  Este circuito lógico manda la orden para que el eje conectado a un motor eléctrico haga girar el disco a altas velocidades


v  Posteriormente el circuito lógico manda orden a un actuador para que mueva un conjunto de brazos a los que están sujetas las cabezas de lectura/escritura alineándolas con precisión sobre el sector de la pista y cara del disco que debe leer o escribir

v  entra en funcionamiento las cabezas de lectura/ escritura desplazándose sobre la superficie del plato alineando las partículas magnética para detectar su polaridad


Para la escritura: pasa una corriente que circula por un electroimán de la cabeza lectora creando un campo magnético el cual magnetiza el sector de la pista de grabación dejando in bit magnético

Para la lectura: se realiza a través de un sensor magnetoresitivo de detecta la corriente electrónica del campo magnético de la pista y la envía hacia el circuito lógico del disco duro para posteriormente enviar los datos a CPU.

*         ¿Cuáles son los motivos que existen para querer recuperar información de un disco duro?

ü  Golpes en superficie, ruidos en platos y rayadura del disco duro
ü  Picos y cortes de electricidad
ü  Eliminación y perdida de archivos por motivo de virus, formateo y borrado de datos
ü  Bloqueo del sistema

*         Explica por qué cuando borras un archivo en el disco duro se puede recuperar y en qué casos no.

ü  Se puede recuperar cuando:
Falla en el sistema operativo
Fallas físicas en el disco duro
Archivos eliminados

*         Si tuvieras que recuperar tu información debido a fallas en el sistema operativo, que herramienta o material necesitas.

ü  Computadora de escritorio o laptop en perfectas condiciones y antivirus actualizado
ü  Dispositivos de almacenamiento externo
ü  Destornilladores tipo plano y tipo cruz
ü  Cable convertido IDE SATA a USB
ü  Cable de alimentación tipo molex
ü  Pulsera antiestática

*         Si no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento  (de forma general) en la siguiente tabla.

PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR INFORMACIÓN DEL DISCO DURO POR FALLAS EN EL SISTEMA OPERATIVO
PASO
ACCIÓN
1
Apagar la computadora con daño en sistema operativo  
2
retirar el cable de alimentación si es una laptop retirar también la batería
3
(recuerda utilizar la pulsera antiestática) 
4
Extrae el disco duro con ayuda de los destornilladores  
5
Conectar el cable convertidor IDES SATA al disco duro  
6
el extremo contrario USB lo conectaremos a las computadora que opera sin ningún problema
7
( analízalo con el antivirus)  
8
Ya puedes recuperar la información en alguno de los dispositivos de almacenamiento interno 

Nota: Puedes agregar o quitar renglones, de acuerdo a lo que necesites.
   
C) CIERRE DE LA LECCIÓN:

Para adquirir cualquier habilidad, el secreto es practicar, te recomiendo que ejecutes estos procedimientos varias veces, así poco a poco irás adquiriendo experiencia y te volverás un experto en el tema.

IMPORTANTE:  

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten tu participación en el programa.Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:  

Estructura de la etiqueta: 
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc

Ejemplo:
InstRepEquCom_Nivel2_Lección1_XXXX.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.