Técnico en la instalación y reparación de equipo de cómputo
[Nivel 2]
Lección 1/Actividad 5
Sistema
operativo y tratamiento de la información
almacenada en discos duros.
A) Propósito de
la lección:
Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la
instalación de software del sistema operativo, creación de particiones,
formateo de computadoras y recuperación de información por daño en disco duro.
B) Instrucciones
de la (s) actividad(es)
Actividad 1: Instalación de software del sistema
operativo y drivers.
1.
Observa
el siguiente video:

Instalación
de software del sistema operativo y
drivers
2.
Lee
y contesta cada una de las siguientes preguntas:
• Describe
con tus propias palabras, de forma detallada y de acuerdo al video, cómo es que
el usuario se comunica con una computadora.
DRIVERS
Y O.S
• Verifica
en tu computadora qué sistema operativo tienes instalado, ¿qué procedimiento
seguiste para verificarlo?
• Menciona
al menos dos elementos que tenga tu computadora y que no tuviste que instalarle
su controlador ya que venía instalado desde que la compraste.
• ¿Qué
consideraciones (características técnicas) debes tener en cuenta antes de elegir e instalar un
sistema operativo?
• Si
cuentas con la herramienta necesaria, realiza la instalación de un sistema
operativo en una computadora. Imprime pantallas del procedimiento que seguiste
para que sirvan como evidencia y guárdalas para futuras referencias.
• Si
no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de
forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el
video.
|
Procedimiento para instalar el sistema operativo
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Cumplir con los requisitos
|
2
|
Colocar es CD
en el lector de DVD y pedir a la computadora que bute o arranque desde ese
sistema operativo
|
3
|
El sistema pedirá los primeros requisitos
que por lo general es idioma teclado y ubicación
|
4
|
Particiones del
disco duro , seccionar el disco duro, por lo general se mantiene la
configuración original
|
5
|
Una vez elegidas las
particiones y seleccionado donde quieres instalar el sistema operativo la
rutina de instalación instalara el sistema de ahí se esperara y seguirá
las instrucciones
|
6
|
Al terminar la instalación la computadora se reiniciara para
mostrarte el sistema operativo
|
7
|
la instalación de
algunas aplicaciones básicas que necesitara el cliente como son
controladores de hardware q no trae el sistema operativo y se
necesitaran descargar directamente de la página del fabricante
|
8
|
Una vez
instalado el sistema operativo se deberá realizar la actualización
correspondiente aunque normalmente este paso se realiza automáticamente
si estas conectado a internet
|
9
|
Verificar si el
sistema operativo está instalado y funcione correctamente con
cada una de las aplicaciones instaladas
|
Actividad 2: Creación de particiones FAT32 y NTFS.
1.
Observa
el siguiente video:
Creación de particiones FAT32 y NTFS
|
2.
Realiza
lo siguiente:
•
Explica detalladamente y con tus propias
palabras cómo es que la computadora organiza y almacena los archivos en las
unidades de almacenamiento.
• Si
cuentas con la herramienta necesaria, realiza una partición lógica o primaria
de tu disco duro. Imprime pantallas del procedimiento que seguiste para que
sirvan como evidencia y guárdalas para futuras referencias.
• Si
no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de
forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el
video.
Procedimiento para realizar una partición primaria
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Elegir una partición
|
2
|
Inicio
|
3
|
Se utiliza una sola partición cuando
se piensa instalar un solo sistema operativo
|
4
|
Para Windows 7 se utiliza paneles de
control
|
5
|
Sistema de seguridad
|
6
|
Herramientas administrativa
|
7
|
Administración y equipos
|
8
|
Administración de disco local
|
9
|
Seleccionar almacenamiento
|
10
|
Seleccionar espacio no asignado
|
11
|
Clic botón derecho
y dar nuevo volumen simple
|
12
|
Asignar tamaño unidad formato tamaño de cluster etiqueta
|
13
|
Si esta elaborada la partición busca inicio y ruta
|
Actividad 3: Formateo de computadoras.
1.
Observa el siguiente video:
Formateo de computadoras
|
2.
Contesta las siguientes preguntas y
realiza las actividades que se indican.
• ¿Cuáles
son los motivos por los que debes formatear una computadora?
• ¿Qué
necesitas tener antes de formatear una computadora?
• Si
cuenta con la herramienta necesaria, formatea tu computadora, considera los
puntos de la respuesta anterior. Imprime pantallas del procedimiento que
seguiste para que sirvan como evidencia y guárdalas para futuras referencias.
• Si
no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla.
Procedimiento para formatear una computadora
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Encender
la computadora
|
2
|
Aparecerá una pantalla donde nos indicara
sobre las teclas de funciones para setup,boot menú,( f2f12 ) identifica las
teclas a utilizar
|
3
|
Seleccione (f12 esc )la que corresponda al
fabricante para entrar al boot menú
|
4
|
Configurar la unidad del dispositivo y
arranca la pc
|
5
|
se utiliza cd dvd cd
rom drive
|
6
|
Reinicio de nuevo la
pc antes debo instalar un disco operativo
|
7
|
Al encender la
pantalla aparecerá una imagen es presionar cualquier tecla, al arrancar con
el cd se inicia con el sistema operativo se elige la instalación
personalizada y sigue las instrucciones
|
8
|
Instalar la consola
de java el reproductor de flash actualizar windows
|
Actividad 4: Recuperación de información por daño en
disco duro.
1.
Observa el siguiente video:

2.
Contesta las siguientes preguntas y
realiza actividades que se indican.
•
Describe con tus propias palabras cómo
almacena y proporciona información un disco duro.
•
¿Cuáles son los motivos que existen para
querer recuperar información de un disco duro?
•
Explica porqué cuando borras un archivo en el
disco duro se puede recuperar y en qué casos no.
•
Si tuvieras que recuperar tu información
debido a fallas en el sistema operativo, que herramienta o material necesitas.
•
Si cuentas con el material necesario, ejecuta
el procedimiento para recuperar información de tu computadora. Imprime
pantallas del procedimiento que seguiste para que sirvan como evidencia y
guárdalas para futuras referencias.
•
Si no cuentas con la herramienta necesaria,
entonces escribe el procedimiento (de
forma general) en la siguiente tabla.
Procedimiento para recuperar información del disco duro por
fallas en el sistema operativo
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Encender
la computadora
|
2
|
Desconectar
el cable de retroalimentación o batería
|
3
|
Utilizar
manilla antiestática
|
4
|
Extraer
disco duro
|
5
|
Conectar
cable convertidor
|
Estructura de
la etiqueta:
ITA_Nivel2_Lección1_FERS.doc
Técnico en la
instalación y reparación de equipo de cómputo[Nivel 2]
Lección 2 / Actividad 4
Respaldos,
periféricos y comunicación vía bluetooth.
A) Propósito de la
lección:
Adquirir
conocimientos y habilidades relacionadas con el respaldo de información,
configuración de periféricos y establecer comunicación vía bluetooth.
Actividad 1: Respaldo de información.
B) Instrucciones de
la (s) actividad(es)
1.
Observa el siguiente video:
Respaldo de
información
|
2.
Lee y contesta cada una de las siguientes
preguntas, así como también realiza las actividades que se indican:
•
Describe con tus propias palabras, qué ocurre
en el CPU cuando abres un archivo o un programa.
Asigna una localidad disponible en la memoria RAM, atraves
del bus de direcciones para que almacene temporalmente la información.
•
¿Cuáles son los puntos que se deben
considerar para hacer los respaldos de información?
frecuencia y periocidad:
del respaldo es decir cada cuanto se va realizar el respaldo
que se va a respaldar: se puede respaldar
cualquier tipo de archivo, datos, textos, imágenes, hojas de cálculo, pdf,
donde: pueden ser respaldados en cd, usb,
disco duro extraíble, y la nube,
manual: se integra un cd o disco externo o usb
y la computadora lo reconocerá, deberás seleccionar todos los archivos y
guardar en las carpetas creadas y se puede utilizar en cualquier otra
computadora.
copia
de seguridad: obtiene un asistente que te indica paso a paso como se va a
realizar, se pueden encontrar en los siguientes pasos: inicio, accesorios y
herramientas de sistema, su ventaja es que de una vez guarda en el disco duro,
o cd, que se halla colocado, su desventaja es que solo permite abrir las
carpetas según en el equipo que se haya guardado.
software especial: unas son de versión libre y
otras necesitan de licencia, donde sus ventajas son: consumen pocos recursos, y
pueden funcionar en segundo plano, crean copias de seguridad en una computadora
local, o un servidor,
Nube: algunos son gratuitos y otros llevan
costo de acuerdo al espacio que se lleva a utilizar
•
¿Qué material o herramienta se requiere para
hacer un respaldo de información?
Conecta un dispositivo o
medio de almacenamiento.
Decide qué te gustaría respaldar.
Decide qué te gustaría respaldar.
Copia tu información
Recuerda actualizar tus respaldos.
•
Si cuentas con la herramienta necesaria,
respalda información que tengas en tu computadora de la manera que desees.
Imprime pantallas del procedimiento que seguiste para que sirvan como evidencia
y guárdalas para futuras referencias.
•
Si no cuentas con la herramienta necesaria,
entonces escribe el procedimiento (de forma general) en la siguiente tabla.
Recuerda que te puedes apoyar en el video.
Procedimiento
para respaldar información
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Frecuencia
|
2
|
Control de respaldo
|
3
|
Que se va a
respaldar
|
4
|
Donde se almacena el respaldo
|
5
|
Como se guarda el
respaldo
|
Actividad 2:Funcionamiento
y configuración de periféricos.
1.
Observa el siguiente video:

2.
Realiza lo que se te pide a continuación:
•
Explica con tus propias palabras cómo
funciona un escáner.
Digitaliza la información y la transfiere a la computadora
para ser imprimida, mostrarla en pantalla, o puede ser guardada en una memoria
USB
•
Explica con tus propias palabras cómo
funciona una impresora de inyección de tinta.
Funciona suministrando gotas de tinta pero no hace contacto
con la hoja, y las diferencia son sus puntos por pulgadas, colores, velocidad a
la impresión,
•
¿Qué herramienta se necesita para instalar
y/o configurar un periférico?
3.
Manuales de instalación
4.
Controladores o drivers del proveedor
5.
Cable USB, interface, serie de acuerdo a sus periféricos
6.
Cable de alimentación y eliminador del periférico a instalar
7.
Pulsera antiestática
•
Si cuentas con la herramienta necesaria,
configura algún periférico que tengas. Imprime pantallas del procedimiento que
seguiste para que sirvan como evidencia y guárdalas para futuras referencias.
• Si
no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de
forma general) en la siguiente tabla. Recuerda que te puedes apoyar en el
video.
Procedimiento para configurar un periférico
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Usar
controlador o driver
|
2
|
Configurar
escáner e impresora
|
Actividad 3:Bluetooth.
1. Observa
el siguiente video:
Bluetooth
|
2. Contesta
las preguntas y realiza las actividades que se muestran a continuación.
• ¿Qué
es el bluetooth y qué nos ofrece?
Es una especificación para redes inalámbricas, de área personalidad
que posibilitan la transmisión de vos y datos entre diferentes dispositivos
Nos ofrece una comunicación inalámbrica entre equipos y
dispositivos
• ¿Cómo
trabaja el bluetooth?
Trabaja
con una red inalámbrica gratuita para cualquier Smartphone, computadoras
audífonos etc.
• ¿Cuáles
son las ventajas y desventajas del bluetooth?
VENTAJAS:
es utilizados por la gran mayoría de personas, ya que se puede utilizar en
organizadores portátiles, teléfonos celulares, reproductores de música,
auriculares, impresoras y mucho más productos algo positivo de esto es que es
inalámbrico y gratuito.
DESVENTAJAS:
más uso de energía cuando se deja habilitado el bluetooth en tu celular o
aparato electrónico,
la velocidad de
transmisión es muy lenta ya que su velocidad es de un megabyte por segundo.
• Si
cuenta con la herramienta necesaria, establece comunicación vía bluetooth con
los dispositivos de tu elección, manda algún archivo o foto o lo que desees.
Imprime pantallas o fotos del proceso que evidencien el procedimiento que
seguiste y guárdalas para futuras referencias.
• Si
no cuentas con la herramienta necesaria, entonces escribe el procedimiento (de
forma general) en la siguiente tabla.
Procedimiento para el envío de información vía bluetooth
|
|
Paso
|
Acción
|
1
|
Ingresar a menú de aplicaciones
|
2
|
Seleccionar configuración de bluetooth
|
3
|
Activar el modo detectable
|
4
|
Seleccionar buscar dispositivos
|
5
|
Verificar que ambos dispositivos este sincronizados
|
Estructura de la etiqueta:
InstRepEquCom _Nivel2_Lección2_FERS.doc
Técnico en la instalación y reparación de equipo de
cómputo[Nivel 2]
Lección 3 / Actividad 5
Tarjetas
madre y de video, disco duro y memoria RAM.
A) Propósito de la
lección:
Adquirir conocimientos relacionados con las tarjetas madre y
de video, disco duro y memoria RAM.
B)
Instrucciones de la (s) actividad(es)
Actividad
1:Tipos de tarjeta madre para computadoras.
1. Observa
el siguiente video:
Tipos de tarjeta madre para computadoras
2. Lee
y contesta cada una de las siguientes preguntas:
• Menciona
al menos 2 de las tarjetas madre que existen en el mercado.
• ¿Qué
tipo de tarjeta madre le recomendarías a un usuario que sólo ocupa la
computadora para actividades hogareñas?
BÁSICO: son las
computadoras que utilizan os usuarios para actividades hogareñas, es decir no
requieren de una tarjeta madre robusta, no, se requieren de nivel de alto
• ¿Qué
debes de considerar para elegir una tarjeta madre?
El desempeño que
el usuario le dará a la computadora
Actividad
2: Tipos de disco duro para computadoras.
1. Observa
el siguiente video:
Tipos de disco duro para computadoras
2. Contesta
las siguientes preguntas y realiza las actividades que se indican:
• ¿Qué
es un disco duro?
Es donde se
almacena toda la información del cliente, además de contener el sistema
operativo
• Explica
detalladamente cómo se conecta un disco duro.
CABLE DE CINTA
PARA LOS IDE: Lo que permite viajar los datos, y se conecta un disco duro y
unidad cd y DVD a una tarjeta madre de la computadora
PARA LA SATA:
Consta de un solo cable, es generalmente rojo, y plano.
ALIMENTACION:
Para suministrar la energía de los IDE se utiliza un conector blanco de cuatro
pines que parte de la fuente de alimentación
SATA: el conector
más pequeño consta de 15 pines
DISPONIBILIDAD:
soporta la interfaz sata porque pocas soportan la interfaz IDE,
IDE: transfiere a 133 MB/S
SATA: A 6GB/S
• Realiza
una tabla comparativa entre IDE y SATA, observa el ejemplo.
Característica
|
IDE
|
SATA
|
Velocidad de transferencia
|
66
MB/s, 100 MB/s y 133 MB/s
|
150 MB/s
|
Tamaño
|
3,5
|
2,5
|
Revoluciones por minuto
|
4800 RPM, 5200 RPM, 7200 RPM
|
5200 RPM, 7200 RPM
|
Capacidad de almacenamiento
|
10 megabytes, 750 gigabytes
|
80 gigabytes, 2
terabytes
|
Actividad
3: Tipos de tarjeta de video para computadoras.
1. Observa
el siguiente video:
Tipos de tarjeta de video para computadoras
2. Realiza
una investigación sobre las tarjetas de video que se utilizan en computadoras y
captúrala en este archivo. Tu investigación debe integrar los siguientes
puntos.
• Función: Son las encargadas de crear y manejar las
imágenes que vemos, en nuestro monitor.
• Tipos
y características:
• SVGA
(arreglo grafico de video) su resolución de pixeles va desde 1280 a 1048
• 16.7
colores
• Mayor
a 4MB
• XGA. (Arreglo extendido de graficas) su
resolución de pixeles va
desde 1280 a 1048
• 256
colores
• 256
KB
• VGA: (Arreglo grafico de video) su
resolución de pixeles va desde 640 a 480
o
256 colores
o
256 KB
o
GPU.
o
Instalación.
o Cómo
selección la tarjeta de video para mi computadora.
Actividad
4:Tipos de memoria RAM para computadoras.
1. Observa
el siguiente video:
Tipos de memoria RAM para computadoras
2. Contesta
las siguientes preguntas y realiza las actividades que se indican:
• ¿Qué
es la memoria RAM?
son pequeñas
tarjetas o módulos que son instaladas en la tarjeta madre de la computadora,
pues en ella se carga toda la información, que es procesada, de esta manera la
memoria RAM y el procesador i interactúan entre si intercambiando os datos
solicitados.
• Menciona
algunas memorias de tipo DRAM y escribe al menos una característica de ellas.
SIMM, DIMM, DDR
DIMM:
puede comunicarse con la caché a 64 bits (y algunos a 72 bits), a diferencia de
los 32 bits de los SIMM.
El hecho de que los módulos en formato DIMM
sean memorias de 64 bits, explica por qué no necesitan emparejamiento. Los
módulos DIMM poseen circuitos de memoria en ambos lados de la placa de circuito
impresa, y poseen a la vez, 84 contactos de cada lado, lo cual suma un total de
168 contactos. Además de ser de mayores dimensiones que los módulos SIMM
(130x25 mm), estos módulos poseen una segunda muesca que evita confusiones.
• Realiza
una tabla comparativa entre DDR1, DDR2 y DDR3.
Característica
|
DDR 1
|
DDR 2
|
DDR 3
|
Frecuencia
de trabajo
|
266
Mhz, 333 Mhz, 400 Mhz
|
667
Mhz, 800 Mhz
|
1066
Mhz, 1333 Mhz, 1600 Mhz, 1866 Mhz, 2000mhz
|
Frecuencia
de funcionamiento
|
Es
capaz de llegar a velocidades desde 200 por 8, 1600 MB/s
|
Consigue
llegar a los 3200 MB/s
|
Es
capaz de hacer transferencias a 12800 MB/s
|
voltaje
|
2.5 a
2.7v
|
1.8 a
2.5v
|
1.5 a
1.8v
|
Capacidad
|
128MB,
256 MB, 512 MB, 1GB
|
256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB, 4 GB
|
1 GB,
2 GB, 4 GB, 8 GB
|
CONECTORES
|
Conectores especial de 184 terminales
|
Cuenta
con 240 terminales
|
Cuenta
con 240 terminales
|
Tiempo
de respuesta
|
5 a 7.5nseg
|
5 a 6
nseg
|
4 a
7.5 nseg
|
• ¿Qué
puntos debes considerar antes de elegir una memoria RAM?
Velocidad, eficiencia, compatibilidad,
calidad
Estructura de la etiqueta:
InstRepEquCom_Nivel2_Lección3_FERS.doc
Técnico en la instalación y reparación de equipo de
cómputo[Nivel 2]
lección 4 / Actividad 4
Gabinetes y
fuentes de
alimentación.
A) Propósito de la
lección:
Adquirir conocimientos sobre los diferentes tipos de
gabinetes y de fuentes de alimentación.
B)
Instrucciones de la (s) actividad(es)
Actividad 1:Identificación de
tipos de gabinete.
1. Observa
el siguiente video:
Identificación de tipos de gabinete

2. Lee
y contesta cada una de las siguientes preguntas:
• ¿Qué
tipo de gabinetes existen en el mercado?
• ¿Qué
consideraciones debes tomar en cuenta al
momento de elegir un gabinete?
• ¿Qué
tipo de gabinete le recomendarías a Ernesto y por qué? Ernesto acaba de entrar
a la Universidad al igual que su hermana, él está estudiando diseño gráfico y
su hermana periodismo, ambos requieren de una computadora para hacer sus
trabajos escolares. Ellos deberán compartir la computadora.
Actividad 2:Tipos de fuentes de alimentación
para computadoras.
1. Observa
los siguientes videos:
Tipos de fuentes de
alimentación para computadoras 1
|
Tipos de fuentes de
alimentación para computadoras 2
|
2. Contesta
las siguientes preguntas y la actividad que se indica.
• ¿Cuáles
la función de la fuente de alimentación?
• ¿Cuáles
son los voltajes suministrados a una computadora?
• ¿Cuál
es la función del factor de corrección de potencia y potencia real?
• ¿Qué
importancia tiene el enfriamiento y certificación de fuentes de alimentación?
•
Realiza una tabla comparativa entre AT y ATX,
que son los dos tipos de fuentes de alimentación que se pueden encontrar
instaladas en computadoras.
Característica
|
AT
|
ATX
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: Puedes agregar y quitar renglones, de acuerdo a lo que
necesites.

C) Cierre de la
lección:
Como te has dado cuenta la tecnología avanza constantemente
y cada día salen cosas nuevas y mejores, te recomiendo que te mantengas
informado de todo lo nuevo, esto te permitirá estar al día y lograrás que te
perciban como un experto en el tema.
IMPORTANTE:
Guarda este
documento porque formará parte de tus
ejercicios que acrediten tu participación en el programa.Utiliza la siguiente
etiqueta en tu archivo:
Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc
Ejemplo:
InstRepEquCom_Nivel2_Lección4_XXXX.doc
Nota: Sustituye
las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.
Tu calificación: 100.00% (15 de 15).
Resultados de la pregunta 1
¿Qué tipo de gabinete ocupa poco
espacio y tiene un diseño agradable, su expansión es complicada debido a que
admite pocos o ningún dispositivo, además se calienta mucho por ser de tamaño
reducido?
Respuesta del usuario:
Barebone
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 2
¿Qué tipo de gabinete dispone de una o
dos bahías de 5.25" y dos o tres bahías de 3.5" y que dependiendo de
la placa base se pueden colocar bastantes tarjetas, no suelen tener problema
con los USB, es pequeño y se puede expandir, además su calentamiento es normal?
Respuesta del usuario:
Minitore
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 3
¿Qué tipos de gabinetes se colocan en
horizontal sobre el escritorio?
Respuesta del usuario:
Sobremesa
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 4
¿Qué tipo de monitor es conocido como
"All in One"?
Respuesta del usuario:
Integrado en la pantalla
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 5
¿Qué se debe tomar en cuenta al momento
de seleccionar un gabinete?
Respuesta del usuario:
Todas las anteriores
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 6
¿Cuál es la función de la fuente de
poder?
Respuesta del usuario:
Todas las anteriores
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 7
El suministro de +3.3 volts y +-5 volts
son utilizados por circuitos eléctricos, por ejemplo...
Respuesta del usuario:
Memoria RAM
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 8
El suministro de 12 volts es para hacer
funcionar...
Respuesta del usuario:
Unidades lectoras
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 9
¿Cuál es la fuente de alimentación que
prácticamente está en desuso en las nuevas computadoras, sin embargo es posible
que te encuentres todavía con ellas?
Respuesta del usuario:
AT
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 10
¿Cuál es la fuente de alimentación más
instalada en las computadoras actuales y cuentan con un pulsador en lugar de un
interruptor para su encendido?
Respuesta del usuario:
ATX
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 11
¿Qué tipo de conector utiliza la fuente
de alimentación AT para alimentar a la tarjeta madre?
Respuesta del usuario:
AT
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 12
¿Qué tipo de conector utiliza la fuente
de alimentación ATX para alimentar los discos duros y las unidades ópticas?
Respuesta del usuario:
Molex
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 13
¿Qué tipo de conector utiliza la fuente
de alimentación ATX para alimentar las disqueteras?
Respuesta del usuario:
BERG
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 14
Es un circuito electrónico que se
utiliza en las fuentes de alimentación para estabilizar las líneas de
corriente, corregir el factor de potencia, disminuir los armónicos, regenerar
la fase de la señal eléctrica y para seleccionar automáticamente el voltaje
(autoswitch) de entrada:
Respuesta del usuario:
PFC
Resultado:

¡Correcto!


Resultados de la pregunta 15
¿Cuál es la certificación que garantiza
que la fuente de alimentación entregará como mínimo el 80% de eficiencia?
Respuesta del usuario:
80 plus
Resultado:

¡Correcto!


No hay comentarios:
Publicar un comentario